Cerrado por las tardes
El Colegio de Enfermería permanecerá cerrado por las tardes hasta nuevo aviso.
Disculpen las molestias.
El Colegio de Enfermería permanecerá cerrado por las tardes hasta nuevo aviso.
Disculpen las molestias.
Próxima jornada "Cirugía menor y suturas" en Molina de Aragón el día 18 de enero de 2023 de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h. en formato presencial.
-Esta jornada se realizará de forma presencial en el centro de salud de Molina de Aragón (Paseo los Adarves S7N, 19300 Molina de Aragón, Guadalajara)
-Duración lectiva - 9 horas (Asistencia obligatoria 100%).
-Número máximo de alumnos - 15 alumnos (PLAZAS AÚN DISPONIBLES).
-Todos los colegiados admitidos, deberán entregar un depósito de 20,00€ presencialmente en la sede del Colegio o mediante transferencia bancaria en el Banco Santander (ES57 0030 1050 53 0002162271 con el concepto Nombre + Apellido + inscripción Cirugía menor), antes de que termine el plazo de inscripción del curso. Dicho depósito les será devuelto al finalizar el curso por el mismo método de pago.
- Curso pendiente de acreditación.
La inscripción del curso se podrá realizar desde el 24 de noviembre a partir de las 00:00 hasta el 11 de enero de 2023
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.
El día 22 de septiembre, tenía lugar el acto de despedida de las 15 Enfermeras Internas Residentes que han finalizado su formación como enfermeras especialistas hospitalarias y enfermeras en enfermería comunitaria que han realizado su formación en el Hospital Universitario de Guadalajara y en los centros de atención primaria del Área Integrada de Guadalajara.
Tiene como característica además de realizar la especialidad de Atención Familiar y Comunitaria, ya instaurada en nuestra provincia desde hace algunos años, se le han sumado la primera promoción de especialidades enfermeras hospitalarias en Geriatría, Salud Mental y Obstetricia y Ginecología.
Este acto tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Universitario de Guadalajara con la participación de Margarita Gascueña, delegada de Sanidad, acompañada por Raúl Prieto Cortés, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara, Ángeles Martín, directora de Enfermería del Área Integrada de Guadalajara y junto con Mª Teresa Antoral, coordinadora de la UDIF de la GAI de Guadalajara y Beatriz Viejo, supervisora de formación del área de Enfermería.
Nuestro presidente quiso destacar algunas palabras dando la “enhorabuena a la primera promoción de enfermeras especialistas hospitalarias de la provincia de Guadalajara y remarcando la apuesta del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara por la especialización de la enfermería, y como no puede ser de otra forma, es el futuro más próximo de la enfermería en nuestro sistema sanitario”.
Además, agradeció la invitación y colaboración con la unidad docente y remarcó que “aunque en los próximos años se conviva la enfermera generalista con la enfermera especialista, estas últimas son el camino a seguir, dotando a la enfermería de una especialización necesaria, para la cual, este próximo año se han convocado en Castilla-La Mancha 98 plazas de Enfermeros Internos Residentes en nuestra comunidad”.
Página 1 de 8