Los cambios de última hora en el RD de prescripción enfermera son una “auténtica chapuza jurídica” sin precedentes
Los abogados y expertos en comunicación de la Organización Colegial de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE, han celebrado hoy una jornada de trabajo conjunto para ultimar las distintas acciones jurídicas y de comunicación que se van a poner en marcha como consecuencia de la modificación extemporánea e ilegal del texto definitivo del Real Decreto sobre prescripción enfermera perpetrado por el Gobierno del Partido Popular.
El Gobierno del PP crea un grave problema asistencial en Guadalajara
- -El Ministerio de Sanidad incumple la Ley del Medicamento, engaña a la profesión enfermera y aprueba una normativa que perjudica a los guadalajareños.
- -Los más de 1.100 enfermeros de Guadalajara dejarán de poder usar e indicar determinados fármacos que, ya manejan de forma cotidiana, obligando a los pacientes a volver al médico una y otra vez para que, en cada mínimo cambio, haga de nuevo la prescripción y el seguimiento.
- -La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha será la que tenga que dar solución a la “huelga” competencial que se verán obligados a realizar los profesionales enfermeros por la irresponsabilidad del Gobierno del PP, y que repercutirá, a su pesar, en los tiempos de atención a los ciudadanos
Los más de 1.100 profesionales de Enfermería de Guadalajara no podrán usar ni indicar a sus pacientes medicamentos sujetos a prescripción médica sin la previa receta del médico, caso, por ejemplo, de las vacunas, lo que conllevará una peor atención a los guadalajareños (más esperas, más consultas y más gestiones…), tras la aprobación por parte del Gobierno del PP de un Real Decreto que también perjudicará al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Rechazo del Real Decreto por el que se regula la dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de las Enfermeras
Podemos rechaza el real decreto por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de las enfermeras porque genera más problemas de lo que se pretenden solucionar.
Se trata de una competencia prevista en la legislación desde el año 2009 y en la actualidad está en el texto refundido de la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
La enfermería informa a las CC.AA. del problema asistencial que generará el RD de prescripción aprobado
La puesta en marcha del decreto aprobado ilícitamente por el Gobierno pone en jaque el normal funcionamiento de la atención sanitaria de las Comunidades Autónomas. Así se lo ha manifestado la Mesa de la Profesión Enfermera a todos los consejeros de Sanidad, así como a los directores gerentes de los correspondientes servicios de salud, en una carta en la que expone el grave problema asistencial que generará la norma.
Leer más...Entrevista a nuestra Presidenta Isabel Camacho en Cadena Ser Guadalajara
A continuación adjuntamos la entrevista a nuestra Presidenta, Isabel Camacho, ayer día 2 de noviembre en la Cadena Ser Guadalajara.
Entrevista de Radio Nacional de España con Isabel Camacho sobre Prescripción Enfermera
A continuación puedes escuchar la entrevista de nuestra presidenta Isabel Camacho con RNE el pasado día 23 de octubre de 2015.