Publicación diario el País
Ante las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre irregularidades en el Consejo General de Enfermería adjuntamos circular aclaratoria sobre dicho tema.
Ante las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre irregularidades en el Consejo General de Enfermería adjuntamos circular aclaratoria sobre dicho tema.
La presidenta del Colegio de Enfermería, Isabel Camacho, y su homólogo en el Colegio de Médicos informaron a los profesionales de los pasos a seguir en caso de agresión, denunciando los casos, y las medidas puestas en marcha para prevenir nuevos casos
Guadalajara 25 de octubre.- Un nutrido grupo de profesionales sanitarios, entre ellos enfermeros y médicos, han asistido a la charla informativa sobre el protocolo de actuación policial ante las agresiones a sanitarios, que ha tenido lugar en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Guadalajara, y que ha corrido a cargo del presidente del Colegio de Médicos, Julio Cuevas, y de la presidenta del Colegio de Enfermería, Isabel Camacho Mena.
La presidenta del Colegio, Isabel Camacho, ofrece su apoyo y pone disposición de los colegiados afectados el servicio de asesoría jurídica
El Colegio de Enfermería de Guadalajara quiere expresar su rechazo ante la agresión a cuatro profesionales sanitarios en El Casar (Guadalajara) acontecida este fin de semana.
Dos médicos y dos enfermeras han sido agredidas física y verbalmente en el transcurso del desempeño de su guardia en el Centro de Salud de la localidad de El Casar.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, y los presidentes de los Colegios de Médicos y Enfermería de la comunidad han mantenido este lunes una reunión para coordinar su colaboración tras la aprobación del nuevo protocolo sobre medidas policiales frente a agresiones a sanitarios.
Gregorio se ha reunido en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha con los presidentes de los Colegios de Médicos y Enfermería de Castilla-La Mancha para coordinar el protocolo de actuación aprobado por el Ministerio del Interior en colaboración con el de Sanidad.
El Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara apoya totalmente el contenido de esta carta y muestra su repulsa por la actuación de estos Ministerios
MARINA VIEIRA.- Tras el último anuncio por parte del Ministerio de Sanidad y el de Interior de poner en marcha un protocolo para luchar contra las agresiones a sanitarios, el Consejo General de Enfermería ha remitido una carta a ambos ministerios poniendo de manifiesto que se ha “excluido a la profesión enfermera” de la elaboración de dicho protocolo.
En la carta, firmada por Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, se recrimina también el tratamiento recibido por parte de ambos ministerios durante el acto de presentación del protocolo. Durante la presentación, a la que acudió Florentino Pérez Raya, vicepresidente del CGE, los representantes de la enfermería se sintieron “agredidos por unos gobernantes que, una vez más sólo tienen ojos para los médicos en cualquier iniciativa que se ponga en marcha”.
El BOE con fecha de 11 de mayo de 2017, publica la resolución, de la Secretaría General de Universidades, del Acuerdo del Consejo de Universidades de 10 de mayo de 2017, por el que se ordenan las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.