Comunicacion

El Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara recibe la Medalla de Oro de la Ciudad por su labor en la lucha contra el coronavirus

Prensa DiplomamedallaEl Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara recibía este pasado martes 5 de octubre la Medalla de Oro de Guadalajara, máxima distinción de la ciudad, por “su contribución, esfuerzo y valeroso trabajo durante la crisis sanitaria por coronavirus, en los meses más duros del confinamiento y durante toda la gestión posterior”.

PRENSA Entrega Medalla Oro PresidenteEl encargado de recibir este galardón fue el presidente del Colegio, Raúl Prieto, quien destacaba que “este reconocimiento es para todos y cada uno de los profesionales de la Enfermería de Guadalajara, que honraron a esta profesión en los peores momentos de la pandemia”.

Leer más...

El Supremo rectifica su doctrina y determina que los interinos sean indefinidos no fijos tras tres años

Tribunal SupremoEUROPA PRESS.- La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha decidido rectificar su propia doctrina en relación a la duración del contrato de interinidad por vacante en el sector público después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya declarado contraria a Derecho comunitario la jurisprudencia española que permite renovar contratos temporales en el sector público a la espera de procesos selectivos para los que no existe un plazo concreto fijado.

El Supremo, reunido en pleno para examinar la incidencia del fallo del TJUE en diversos recursos, ha decidido por unanimidad rectificar la aplicación que venía haciendo de su propia doctrina en esta materia.

Así, ha establecido que, en aplicación de las previsiones legales y reglamentarias sobre el contrato de interinidad, su duración máxima será la del tiempo que duren los procesos de selección para cubrir la vacante conforme a lo dispuesto en su normativa legal o convencional específica.

A falta de una previsión normativa, el Supremo determina que, con carácter general, una duración superior a tres años del contrato de interinidad debe considerarse «injustificadamente larga», lo que comportará que el trabajador interino pase a ostentar la condición de indefinido no fijo.

Leer más...

Certificado COVID digital de la UE emitido por SESCAM

carrusel certificado covidEste documento permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas según establezcan los diferentes países.

Si no tiene el certificado COVID digital de la UE, puede viajar, pero el proceso de admisión es más lento y se pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas. Este certificado es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puede disponer de él en formato electrónico o en papel.

Leer más...

La enfermería Castellano – Manchega premiada por su lucha contra el covid-19, por su solidaridad y entrega a la sociedad.

El Gobierno de Castilla – La Mancha otorgo 60 reconocimientos y distinciones en el acto institucional del Día de la Región 2021 que se celebró el 31 de mayo en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.

De ésta forma se hizo entrega de la Medalla de Oro Extraordinaria de Castilla – La Mancha en la lucha contra el Covid-19 a la Profesión Enfermera, premio que recogieron 2 enfermeras, siendo una de ellas la más joven y la otra la de mayor edad que prestaron sus servicios en la pandemia.

Así mismo, se hizo entrega de una de las 21 placas a la profesión enfermera por su papel fundamental en la sostenibilidad y humanización del sistema sanitario.

2021 05 31 Dia CLM

Raúl Prieto Cortés (Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara) y Carlos Tirado (Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real), representantes de la Enfermería Castellano manchega junto a las 2 enfermeras premiadas.

Raúl Prieto asistió ayer a la inauguración de la escultura ‘El abrazo vacío’ en la que el Colegio ha colaborado

2021 05 20 Escultura Abrazo Vacio 2Ayer, 20 de mayo de 2021, tuvo lugar la inauguración de la escultura homenaje de la Cuidad de Guadalajara a la lucha contra el Coronavirus, proyecto de la asociación 'El abrazo Vacío' en el que el Ayuntamiento de la cuidad junto a distintas entidades y vecinos han querido colaborar para homenajear el valor y el poder del abrazo en estos tiempos tan difíciles por los que la sociedad está atravesando.

'El abrazo vacío' está respaldado por Asociación del mismo nombre que preside el médico Manuel Millán, creada con el fin altruista de apoyar esta iniciativa.

Esta escultura, realizada por el artista Sergio del Amo, es una obra realizada en bronce de dos metros de altura y diseñada para que la población pueda interactuar con ella.

Desde el Colegio de Enfermería también quisimos aportar nuestra donación para la realización de esta obra en reconocimiento a todos los ciudadanos y sanitarios que tanto hemos sufrido durante esta pandemia.

2021 05 20 Escultura Abrazo Vacio 1

Celebrada la IV Jornadas de investigación de la GAI Guadalajara

2022 05 10 IV Jornada Investigacion GAI Gu2El pasado 10 de mayo tuvo lugar la IV Jornada de Investigación, organizada por la Comisión Clínica de Investigación de la GAI de Guadalajara, con la colaboración del Colegio de Enfermería de Guadalajara, entre otros colaboradores.

La jornada contó con la participación del presidente del Colegio, Raúl Prieto, quien manifestó su agradecimiento por contar con la institución colegial que representa para estas jornadas. “La investigación permite generar conocimiento y construir la Evidencia de Enfermería, para sustentar las acciones de enfermería con mayor certidumbre y basada en la demostración científica. El principal objetivo es mejorar la calidad de la intervención de Enfermería”, apuntaba el presidente durante su intervención.

Tras la mesa inaugural, se procedió a dar inicio a las mesas con los temas ‘Herramientas básicas para mejorar la Producción Científica’, ‘Investigar en Extrahospitalaria’ y ‘¿Utilidad de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la clínica?’. Todas ellas, intercaladas con las sesiones de comunicaciones.

Después, tuvo lugar la entrega de los premios de investigación, donde Raúl Prieto entregó el premio a Ana Asunción Hurtado Alcalá por su trabajo de investigación.

2022 05 10 IV Jornada Investigacion GAI Gu

Subcategorías