Comunicacion

Agradecimiento para el personal sanitario y testimonio de un paciente ingresado en el hospital Universitario de Guadalajara

Comienza un nuevo día. GRACIAS
Cada mañana es el inicio de una nueva vida. GRACIAS.

Mis respetos y agradecimiento a todo el equipo y personal del Hospital Universitario de Guadalajara y servicio de ambulancias, por vuestra incansable labor y dejaros hasta la piel. GRACIAS

GRANDES PERSONAS

Desde el minuto 0 que llega la ambulancia a buscarme a casa, que tío más grande en todo momento hizo lo posible porque me sintiera protegido con él, y ya en urgencias la preocupación y la dedicación que tuvo conmigo, no se separó de mi en ningún momento y gestionando todo, hasta que me dejó en el box 13-2 con el equipo 5 de día 02-04-2020 turno de mañana. GRACIAS
Qué decir del equipo 5, que serenidad y buen hacer durante yo que sé cuánto tiempo, Muchísimas gracias, tampoco me quiero dejar sin agradecer a ningún celador y que cojones todo el servicio de Urgencias, por su labor. GRACIAS

Planta 9 Habitación 933 Ventana
14 días allí donde he sido tratado bien no, lo mejor, por todo el personal de la planta, lo habéis dado todo y cuando digo todo, no es todo, es MÁS. GRACIAS

Leer más...

La Enfermería española pide a la población que se quede en casa para evitar el colapso de hospitales

Comunicado desde el Consejo General de Enfermería

Consejo General de Enfermería

Ante la situación actual en la que se encuentra nuestro país, la Organización Colegial de Enfermería de España pide responsabilidad y conciencia a toda la población para que permanezcan en sus casas, y eviten las salidas a sitios de ocio como parques infantiles, bares o centros comerciales como está ocurriendo estos días. En estos momentos en los que nuestro país se enfrenta a una emergencia sanitaria sin precedentes, la población debe priorizar el bien común y la salud de los ciudadanos, especialmente aquellos mayores o pacientes más vulnerables ante la infección por COVID-19. Para ello, la Organización Colegial de Enfermería realiza las siguientes recomendaciones:

  • Permanecer en sus domicilios y no salir de ellos salvo en casos excepcionales y justificados; y con salidas lo más breves posibles.
  • Lavarse las manos a menudo siguiendo las pautas que marcan los profesionales sanitarios.
  • Realizar teletrabajo siempre que sea posible, en especial la población vulnerable.
  • No dar la mano, abrazos o besos.
  • No acudir a eventos o celebraciones grupales, ni clases colectivas, intentando salir de casa solo para lo estrictamente necesario (como hacer la compra).
  • Evitar aglomeraciones o reuniones intentado mantener la distancia de 1-2 metros entre las personas para evitar la transmisión de microrganismos. El mecanismo de transmisión es aéreo a través de gotas.
  • Vigilar la aparición de síntomas como tos seca, fiebre, dificultad respiratoria, en alguna ocasión cefalea, dolor de garganta y diarrea.
  • En caso de presentar algún síntoma mantener la calma, quedarse en casa y llamar a los teléfonos habilitados en cada Comunidad Autónoma. Es importante no acudir a centros de salud y hospitales, a no ser que los síntomas sean graves, para evitar que el contagio se extienda y colapsar aún más el sistema sanitario.
  • Las mascarillas las deben usar las personas con síntomas para evitar la dispersión de los microrganismos al toser y/o estornudar.
  • Tener especial cuidado y atención con la población vulnerable como pacientes con problemas cardiovasculares, problemas respiratorios graves, renales, diabetes, pacientes mayores de 65 años, pacientes inmunodeprimidos o embarazadas.

La Organización Colegial de Enfermería termina el comunicado con un llamamiento a la empatía «confiamos en la colaboración de todos para contener este agente infeccioso», reconocen. «En la medida de lo posible, quédate en casa», solicitan las enfermeras españolas.

EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE #QuédateEnCasa

Raúl Prieto acude al Congreso 20+20, profesiones unidas por un mundo en cambio

2020 03 05 Congreso 20 20

Hoy, 5 de marzo, nuestro Presidente, Raúl Prieto, ha asistido al Congreso 20+20, Profesiones unidas por un mundo en cambio.

Congreso organizado en Madrid con el objetivo de logar una colaboración entre los 34 Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito nacional y tratar temas de interés para todas nuestras profesiones.

El Colegio de Enfermería de Guadalajara presenta ‘Saluslife’, una nueva plataforma de cursos ‘online’ dirigidos a la ciudadanía

2020 02 13 Saluslife1Guadalajara. 13 de febrero de 2020. El Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara presentaba este jueves su nueva plataforma ‘Saluslife’, centrada en la formación on-line para todos los ciudadanos. El acto estuvo dirigido por su presidente, Raúl Prieto, acompañado por Carlos Valdespina, director de Salusplay, empresa desarrolladora de la aplicación. También acudieron a la cita la Delegada Provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, la Concejala de Igualdad, Derechos y Ciudadanía, Sara Simón y el Concejal de Bienestar Social, Ignacio de la Iglesia, entre otras personalidades y representantes de la sociedad alcarreña.

Leer más...

Subcategorías